Con el veranito a las puertas, toca ponerse manos a la obra con uno de nuestros rincones preferidos de casa ¡la pileta! Si sos de esos afortunados que cuenta con una de estas en casa, seguro que tenes pendiente meterle mano para renovarla y darle un lavado de cara.
Pintar la pileta es una tarea que requiere de una pequeña dosis de paciencia y muchas ganas de pasarlo bien. El resultado merece mucho la pena ya que en ella la familia y amigos pasarán gratos momentos durante unos cuantos días y fines de semana que dura la temporada de verano.
Para hacerte más llevadero todo este proceso, lanzamos en este post varias claves para aplicar la pintura para piscinas de la forma más efectiva y no es necesario ser ningún experto para hacerlo.
Qué pintura para piscinas elegir
– Pintura para piscinas al Caucho Clorado: La pintura de piscinas más utilizada es la de caucho clorado.
Es un material impermeable, con gran resistencia al agua, a los hongos, a la alcalinidad y a los productos químicos que su utilizan habitualmente para mantener la piscina. Además, se adhiere perfectamente a la superficie y seca relativamente rápido.
– Pintura para piscinas al agua: Es otra gran opción que tenemos para pintar la piscina. La gran ventaja frente a la pintura de piscinas al caucho clorado es que no huele y se aplica de forma más fácil.
Sin embargo, ofrece menor resistencia que la anterior teniendo que repintar en menor tiempo que la anterior. La pintura para piscinas al agua no favorece la formación de algas y mohos, y tiene buena resistencia a la alcalinidad del agua que puede estropear la superficie.
Si vas a llevar a cabo el mantenimiento de la pileta y ya ha estado previamente es fundamental que conozcas con qué pintura se pintó anteriormente, es decir, si fue al caucho clorado o al agua ya que la utilización de ambas está desaconsejado. Si anteriormente se pintó con pintura para piscinas al caucho clorado, se debe seguir con el mismo material. En cambio, si se aplicó pintura para piscinas al agua continúa con ella. Si no sabes con qué pintura se pintó antes la piscina, optá siempre por la pintura al agua ya que la de disolvente podría estropear la superficie.
Cómo aplicar la pintura para piscinas sobre cemento u hormigón
Pintura piscinas nuevas
Antes de aplicar la pintura para piscinas deberás esperar al menos un par de meses con la piscina llena y llevar a cabo el proceso que el albañil o constructor te haya indicado previamente.
Una vez superado este paso, llega el momento de vaciar y limpiar a fondo toda la piscina de posibles restos de obra, moho, algas, impurezas y polvo y dejando secar bien durante unas 48 horas.
Aplica la pintura para piscinas que hayas escogido cuando el soporte esté bien seco.
Si es pintura al caucho clorado la tendrás que diluir en un 5-10% con Diluyente para pintura para piletas para una primera mano. Primero pinta las esquinas y recortes con una brocha, y después el total de la superficie con rodillo. Cuando este seca la primera mano que será en unas 24 horas procede a una segunda aplicación, esta vez diluido en menor proporción.
Si optas por pintura para piscinas al agua, el proceso a seguir es el mismo solo que hay que diluir en un proporción de 10-20% de agua.
Pintura en piletas usadas
Al igual que si fuese una piscina nueva, debes limpiar a fondo toda la superficie.
Una vez limpia, repasa que no haya ningún desperfecto en paredes y suelos.
A continuación, y cuando la superficie esté seca por completo aplica la pintura para piscinas que hayas escogido (recuerda continuar siempre con el mismo material con el que se pintó anteriormente) siguiendo los mismos pasos indicados en el apartado anterior.
Recuerda que antes de llenar la piscina debes dejar pasar aproximadamente 2 semanas (en función del clima de cada zona) para que la pintura seque por completo.
¿Cuándo pintar la piscina?
Nunca debes pintar la pileta en horas de pleno sol. Las temperaturas elevadas no son para nada amigas de la pintura para piscinas. Elige horas del día como el amanecer o el atardecer, y asegúrate de que no vaya a llover y de que no haya viento para que el trabajo no se estropee. Nuestro consejo es que pintes a primera hora de la mañana.